• ¿Emprendiendo?
  • ¿Quién soy?
  • Testimonios
  • Mentorías para Startups

Si quieres conocer a la persona te hago algunas confesiones para que sepas quién anda detrás de esto, mucho más divertido que mi perfil de Linkedin


Si tanta prisa tienes por mi trabajo profesional ves directo al final

Empecé muy fuerte, para luego desinflarme (pero no me rendí)

Soy un gran fracasador, pero eso fue después de empezar con un gran pie, al contrario de lo que suele ocurrir


Y ese fue mi gran error, el exceso de confianza, algo que le ocurre a casi el 100% de los emprendedores que aciertan pronto, y en su segundo intento la cagan hasta el fondo porque no han aprendido de los errores, y aún les falta Método con mayúsculas


Menos mal que seguir intentándolo trae premio y entre muchos fracasos hubo también grandes aciertos (como el actual de mentorizar a otros emprendedores mientras creo mi séptima startup)


Empecé mi carrera profesional como emprendedor publicando mis primeras fotografías en National Geographic (ojo, el español, que eran tiempos de la primera legislatura de Aznar y aún no había dicho aquello de "estamos trabajando en ello"). De eso hace 25 años y muchas empresas y proyectos,

media vida en los negocios

Soy biólogo de formación, ecólogo de voacación, nada me apasiona más que los bichos y la fotografía...

... ni los negocios confieso, aunque ahora sepa más de esto (porque es de lo que he vivido) que de aquello (que me dio de comer hace ya demasiado)


Tras un meteórico paso por becas y viajes exóticos de aventurero biólogo, la dramática situación científica de este país tan peculiar que es España (y que aún continua), me llevaron a cambiar mi prometedor pero sacrificado futuro como investigador por uno más dulce como fotógrafo de naturaleza y viajes


He de decir que fueron los años más felices de mi vida: viaje, edición, venta y publicación, y vuelta a viajar


El subidón de 10 años viajando, publicando en las revistas más importantes de Europa, dando cursos por toda España y culminado con el National Geographic original, ahora sí el americano, terminó por voluntad propia


Llegaron las cámaras digitales para todos, y mi socio y yo vimos las orejas al lobo el día que National Geographic España nos negoció a la baja las tarifas que llevábamos 9 años sin subir ni el IPC (pagaban mejor que nadie he de decir). Ya era difícil sobrevivir en un mundo de "arte" mal pagado, por muy profundo y embriagador que fuera andar por la selva a machetazos o ponerse frente a un bisonte o un lince. No sólo había que comer, había que ahorrar e invertir como buen autónomo, pues para entonces ya teníamos claro que la pensión no nos llegaría ni para pipas, si nos llegaba

Creo que me equivoqué, como he hecho tantas veces, porque Youtube empezaba y me atraía, y la formación de fotografía me llenaba enormemente, pero me arrastraron las circunstancias, y por supuesto mis propias decisiones


Y continué emprendiendo, y empecé a fracasar: una editorial de viajes, que duró dos años por inexperiencia, por bajos márgenes y por un exceso de devoluciones, cuando aún Amazon no podía ayudar como distribuidor a nuestro ecommerce. Un escarceo con los ebooks que no llegó a vender más que un puñado de ellos. Una agencia de marketing, desarrollo de aplicaciones móviles,...


Pero el fracaso tuvo sus recompensas: mi socio y yo aprendimos de lo lindo, especialmente a vender, desde las fotografías a editoriales, agencias y revistas, pasando por los ebooks a las grandes distribuidoras americanas, hasta cientos de campañas de publicidad a medios y marcas de renombre, incluyendo al mismísimo Real Madrid (aunque soy del Atleti, en los negocios uno hace de tripas corazón)


Aprendimos sobre todo a aprender antes de emprender, a no pegarse con el mercado a pecho descubierto como estuvimos haciendo mucho tiempo, porque la suerte y tu producto no siempre están de tu lado, porque hay que seguir un método y unas normas para que no te des de bruces con la realidad y se te haga trizas la billetera



Y después de aprender vinieron más éxitos:

Una red de publicidad móvil que llegó a conectar millones de usuarios y cientos de clientes y agencias de publicidad, que aumentó su facturación de 2.000 cochinos euros a 100.000 euros al mes al cabo de 4 meses, con tan sólo tres personas dando el callo


Un viaje de un año a la Meca del emprendimiento, al Silicon Valley, donde los "latinos" de Españistán jugábamos en la Champions League, y si ponías tesón y un par bien puesto conseguías montar algo. Y logramos el sueño que todos buscaban allí, encontrar un socio inversor y montar una aventura americana


Le "caímos en gracia" a un inversor, ahora amigo, y montamos una startup que jugó a la publicidad, a las apuestas y al deporte, que pivotó varias veces hasta coquetear con los NFTs y terminó languideciendo en la gran crisis de la Covid19 y rematada en la pequeña crisis de las crypto


Fracasos muchos, éxitos también, los de dos humildes españoles que negociaban y hacían acuerdos publicitarios con grandes empresas y se codeaban con su boina con la crèm de la crèm americana. Dinero sí, pero lo mejor de todo fueron la experiencia y los aprendizajes para saber generarlo en cualquier momento

Ahora toca trasladar toda esa experiencia, todas esas vivencias tan intensas a otros, para que no se duerman sobre una nómina, para que no excedan de confianza al emprender, para que no crean que es fácil y un camino de rosas, para que entiendan que es mejor conocer el MÉTODO de emprender que emprender como estilo de vida


Para que entiendan que presumir de exponer tus guías de viaje junto a las de las grandes editoriales no tiene por que ayudarte a vivir mejor, ni agotar la tirada de tu libro tiene por qué darte de comer mucho tiempo, ni que tu empresa haga acuerdos con Telefónica es garantía de éxito, ni montar una startup en Estados Unidos es una medalla que deslumbre a tus clientes

MÉTODO, aprendizaje, preparación y escuchar a los que ya pasaron por ello

Puedes ojear mi perfil de LinkedIn cuando quieras. El profesional detrás es así:

Como buen emprendedor he sido hombre orquesta en todas las áreas de un negocio: desde pegar etiquetas hasta aportar mi visión en el consejo de una pyme. Con la edad he aprendido a delegar lo primero, pero cuando toca remangarse no hay pereza


Eso sí, cuando hago algo o lo hago bien o no lo hago. Y ese es a la vez mi punto débil, mi obsesión analítica y de perfección son facetas a tener bajo constante control en los negocios, en general importa optimizar beneficios, no maximizar ingresos


Mis puntos fuertes son la estrategia (después de muchos proyectos, búsquedas de inversión y formar a otros), y las ventas, pues es la función a la que más tiempo he dedicado en mis propias empresas, y como Director de Ventas o CRO para otras pymes y startups


Mi suerte "innata" es la gestión de personas, ahora está de moda llamarlo liderazgo, al final se trata de empatía, respeto y vigor


  • Actualmente soy asesor de startups y emprendedores tecnológicos porque es el sector al que tras 15 años de dedicación más valor aporto 

  • Colaboro como mentor con aceleradoras como Wayra (Telefónica), ISDI (Impact), G-Accelerator, BIND 4.0 y en la Escuela de Organización Industrial.

  • En el último año he ayudado a más de 100 equipos de emprendedores a estructurar sus proyectos desde cero, con metodologías que usan las mejores aceleradoras de Estados Unidos.

  • Soy mentor y asesor de negocio en Seed2Exit, una consultora americana para startups en fase de expansión internacional

  • Estoy creando mi 7ª startup obviamente con una infraestructura de IA, aunque lo que importa es el modelo de negocio, y sobre todo demostrar ejecución


Todo son sinergias, sin salirme del nicho tecnológico, de pequeña empresa, y especialmente de software del que provengo, porque el Foco es la clave, algo que repito hasta la saciedad.


Y me gusta aprender enseñando, no hay mejor modo de reflexionar y depurar lo que uno sabe realmente

Si quieres saber más de mi...

Visit our website

¡Te regalo 3 consejos semanales!

Consejos, experiencias prácticas, advertencias, aprendizajes, casos reales, errores a evitar...

(con cariño y paciencia, o con colleja y vehemencia, porque a veces ciertos fallos me desesperan)

  • ¿Emprendiendo?
  • ¿Quién soy?
  • Testimonios
  • Mentorías para Startups
Visit our Instagram profile
Visit our LinkedIn profile
GetResponse
This website uses cookies
We use cookies to make sure that our website works correctly and that you have the best experience possible. By accepting, you agree to our use of such cookies.

Necessary cookies are crucial for the website to function and cannot be switched off in our systems. They are usually only set in response to actions made by you which amount to a request for services, such as setting your privacy preferences, logging in or filling in forms. You can set your browser to block or alert you about these cookies, but some parts of the site will not then work. These cookies do not store any personally identifiable information.


Functional cookies enable the website to provide enhanced functionality and personalization. They may be set by us or by third party providers whose services we have added to our sites. If you do not allow these cookies then some or all of these services may not function properly.


Targeting cookies may be set through our site by our advertising partners. They may be used by those companies to build a profile of your interests and show you relevant adverts on other sites. They support our marketing activities and help measure their effectiveness. If you do not allow these cookies, you will experience less targeted advertising.


Performance cookies allow us to count visits and traffic sources so we can measure and improve the performance of our site. They help us to know which pages are the most and least popular and see how visitors move around the site. If you do not allow these cookies we will not know when you have visited our site, and will not be able to analyze its performance.


Uncategorized cookies are cookies that don’t have a category according to their type or purporse.